Actualizado: Como han comentado Anónimo y F1ALC la pista fue reasfaltada el año pasado y no hay ni rastro de los baches, pues nada más fácil para lewis.
También Bend3r ha comentado que un empate a puntos si lewis no gana y Massa hace 2º le valdría a Felipe ya que desharía en el empate a segundos puestos.
Gracias por corregir y colaborar.

Lo primero y antes de entrar en materia comentar que tenéis razón y que os tengo un poco abandonados pero ya sabéis que le dedico el tiempo que puedo actualizo tanto las noticias como algún comentario, pero por ahora a hacer los análisis de antes si que no me da tiempo. Espero que este segundo mes sea más tranquilo que el primero, una pena que se acabe el mundial pero empieza la pretemporada que tampoco está nada mal con los Test, fichajes, novedades, Kers...
Bueno nos metemos de lleno en la última carrera del mundial donde está casi todo decidido, igual que el año pasado ¿no?. Viendo los números Hamilton lo tiene más fácil que el año pasado, no sólo porque el año pasado tenía 2 rivales y este año sólo tiene uno.
El año pasado las cosa estaba así:
Clasificacion 2007:
Hamilton 107
Alonso 103
Raikkonen 100
Si gana alonso a Hamilton le valía con sumar 6 puntos (3º)
Si ganaba Raikkonen le valía con sumar 4 puntos (5º)
Este año las cosas son diferentes:
Clasificación 2008:
Hamilton 94
Massa 87
Este año a Hamilton le vale con ser 5º si Felipe Massa gana la carrera.
En caso de empate a puntos ahora mismo
Hamilton tiene 5 victorias, 2 segundos puestos y 3 terceros puestos
Massa tiene 5 victorias, 2 segundos puestos y 2 segundos puestos
Por lo tanto si Felipe no gana la carrera el empate a puntos no le vale para nada, si la gana al tener 6 victorias por las 5 de Hamilton le valdría para ser el campeón.
El circuito
Un circuito de los clásicos, es un circuito ratonero con muchas curvas lentas y con una grandísima recta que exprime el motor al máximo. A mi juicio este es uno de los poco circuitos peligrosos que quedan en el mundial donde puedes tener un accidente grave, sólo tenemos que recordar el gran accidente que tuvo Fernando Alonso en 2003 donde Fernando se hizo bastante daño.
Es el segundo circuito donde menos combustible se consume por vuelta por eso es probable que podamos ver pilotos con la táctica de tres paradas pero lo normal serán dos. También es posible que los pilotos que castigan mucho las ruedas o que quieran optar por algo agresivo utilicen 3 paradas. El año pasado Kubica hizo 5º con la táctica de las 3 paradas saliendo 7º perdiendo la 4º plaza con Rosberg que salía 10º y fue a dos paradas.
El motor tiene que ir a fondo sobre todo en la larga recta y eso unido a que el motor de Hamilton es de 2º ciclo podría hacernos pensar que ese motor se puede romper, pero simplemente reduciendo las revoluciones o si la carrera es en mojado esto no será ningún problema.
Otro factor importante es que el circuito es anti-horario y el cuello de los pilotos sufre más ya que el resto de circuitos excepto Turquía son en sentido horario. Esto puede hacer que los pilotos sufran más de lo necesario en las 71 vueltas pero no debería de ser un factor importante.
Otro factor que si veo más destacable es lo bacheado que está el circuito por eso las suspensiones serán imporantes ya que la conducción puede hacerse imposible si el coche se mueve mucho. Como bien han comentado anónimo y F1ALC la pista se ha reasfaltado totalmente, y ya no hay ni rastro de los baches.
La carga aerodinámica será media y el "nuevo" Renault debería adaptarse bien al circuito, como casi siempre es un circuito de compromiso entre la larga recta que requiere el mínimo apoyo para no ser adelantado y la zona lenta y con curvas que requieren el máximo apoyo para conseguir ser rápido donde los pilotos de F1 marcan la diferencia en el PASO POR CURVA.
El punto de adelantamiento es la primera curva pero si llueve todo el circuito va a ser muy peligroso sobre todo en las zonas en las que el circuito está en bajada porque allí pueden formar riachuelos de agua que pueden poner muy difíciles las cosas.
Datos de interes
Longitud del trazado: 5.303 metros
Número de vueltas del gran premio: 71
Pole 2007: Felipe Massa 1'11''931(Ferrari)
Ganador 2007: Kimi Raikkonen.
Tiempo de parada en Boxes: 24 segundos + el tiempo de parada (Estimado).
Penalización por vuelta por cada 10 kg de combustible: 0,34 segundos.
Consumo de carburante por vuelta: 1.85kg por vuelta.
Meteorología
Para el domingo la cosa pinta muy negra parece que va a llover seguro, igual que en singapur ¿no?, lo que si parece más seguro es que el cielo esté nublado y si no hay sol ni calor ya sabemos que los Ferrari no van del todo bien, y Hamilton no va a arriesgar, ¿podría destacar un Renault?

Horarios
Viernes 31 de octubre
13:00-14:30-Entrenamientos Libres 1
17:00-18:30-Entrenamientos Libres 2
Sábado 01 de noviembre
14:00-15:00-Entrenamientos Libres 3
17:00-Sesión de clasificación
Domingo 02 de noviembre
18:00-Carrera, 71 vueltas