
Después de comentar toda la parte extra deportiva referente a la organización y las tribunas en el Artículo Anterior, nos toca ocuparnos de la parte deportiva. Pero quiero anunciaros antes que estoy preparando otro artículo de otros amigos que fueron y tuvieron mucha más suerte que nosotros.
Pero vamos a la parte deportiva del asunto, la carrera bajo muy punto de vista no fue nada divertida, es más uno de mis amigos la ha bautizado el circuito como el "toston street circuit". Cierto es que no hubo casi adelantamientos si quitamos la primera vuelta y que en boxes tampoco los hubo, también los medios nos habían vendido el circuito como un circuito urbano donde sería posible adelantar, además hay muchas escapatorias e incluso decían que habría safety cars. Al final nada de nada esperemos que el año que viene con la nueva aerodinámica la cosa cambie por lo menos un poco.
Como predecía F1ALC en su blog en el artículo valencia: me disculpan pero, valencia no iba a dar grandes sorpresas y era un circuito propicio para Felipe Massa, felicidades por esa gran apreciación una semana antes del gran premio.
Pero aparte de todo esto la carrera resultó entretenida por todas las consecuencias que va a tener durante estas dos semanas y en el gran premio siguiente que es Spa-Francorchamps en Bélgica. Felipe Massa ha presentado su candidatura seria al título y a partir de ahora se le va a tomar en serio de verdad, en Hungría ya mereció la victoria y aquí en Valencia la ha conseguido a lo grande Pole, vuelta rápida(la primera de la temporada) y victoria, lo ha hecho como el Káiser en sus mejores tiempos.
Y la primera consecuencia de esto es que a falta de 6 carreras para el final Massa tiene todas las papeletas para ser el piloto número 1 de Ferrari hasta el final de la temporada y el que va a luchar de verdad con Hamilton por el título y más cuando ya hemos escuchado alguna noticia referente a que Kimi tendrá que ayudar a Felipe si es necesario.
Pero creo que a Kimi le queda una última bala en la recámara, llegamos a su circuito favorito, Spa donde ha ganado las últimas tres veces que allí se ha corrido, este es territorio Raikkonen. Kimi ha ganado en 2004, 2005 y 2007, según él es el mejor circuito del mundo y el que más le gusta.
Kimi está a 7 puntos de Felipe y 13 de Hamilton, y el año pasado a estas alturas Kimi era cuarto clasificado a 1 punto de Felipe Massa y a 16 de Hamilton. Las circunstancias no son las mismas pero a Kimi no le queda otra que ganar en Spa y encadenar cuando menos una serie de 3 victorias y todo lo que no sean victorias deben de ser podios.

Si no gana en Spa le podemos dar por descartado, para mí todavía sigue siendo el favorito para el mundial pero si no supera esos problemas que tiene en calificación, como bien dijo Pedro de la Rosa, Ferrari no confiará en él para cargarle poco y poder luchar por la pole y si sale atrás volverá a tener tráfico y tendrá el mismo problema que en estas dos últimas carreras. Yo sigo confiando en Kimi para ser el piloto de Ferrari que luche por el campeonato pero condicionado a lo que pase en Spa, lo que me preocupa a parte de la calificación es que el problema que ha tenido en boxes al salir antes de tiempo sin que la luz se pusiera en verde, lo podéis en ver en la sección vídeos perfectamente en la cámara onboard, son síntomas de la desesperación que tiene Kimi por hacerlo bien, tiene el mejor ritmo de carrera pero no puede demostrarlo.
Le está pasando lo mismo que le ocurría a Fernando el año pasado en algunas partes de la temporada y lo que le pasa Heidfeld en esta, que no son capaces de maximizar sus opciones en calificación y salen atrás. Esto es muy bueno para Fernando y si Hamilton ganara el mundial mucho mejor, Ferrari habría perdido el mundial con el mejor coche en esas circunstancias Ferrari quizás se planteara traer a Fernando para 2009 pero todavía quedan 6 carreras, el último tercio de temporada.

Lo malo es que Kimi tiene todo en contra porque encima la suerte no le favorece, unido a todos estos problemas a falta de unas 12 vueltas Kimi rompió el motor de su Ferrari, igual que hiciera Massa en el pasado gran premio. Además Kimi ya utilizó su cambio de motor "joker" de modo que si cambia de motor sin cumplir las dos carreras reglamentarias Kimi sería sancionado con 10 posiciones en parrilla. Massa en cambio todavía no ha utilizado su "joker" y podria utilizarlo aquí para afrontar Spa que es el circuito que más exige al motor y Monza, más de lo mismo, con motor nuevo.
¿A que se deben estos problemas de Ferrari con el motor? Como bien dijo Pedro de la Rosa en la retransmisión de Telecinco esto puede ser debido a un partida mala de materiales en la construcción del motor, pero yo creo que también podría ser debido a algún tipo de modificación permitida que ha introducido Ferrari en su motor. En teoría según lo que cuenta Pedro se pueden cambiar partes del motor siempre que demuestres que tienes un problema grave o que ese cambio sea para reducir costes, ¿Podría ser que en alguna de estas modificaciones Ferrari haya metido la pata?. Hemos asistido a las polémicas declaraciones de Fernando donde decía que otros (Ferrari y McLaren) habían tocado el motor y tenían unos 20 CV más de potencia. Quizás hayan metido la pata y como vengo diciendo desde hace un tiempo Ferrari le está poniendo en bandeja el mundial a Hamilton igual que el año pasado lo hizo McLaren con Raikkonen.
Echando la vista atrás en la clasificación hay que felicitar a Toyota porque ha vuelto a meter a sus dos pilotos en los puntos y consigue unos valiosísimos 6 puntos que le afianzan en la 4º plaza de constructores, Renault no se adaptaba nada bien a este circuito y esperemos que en Spa y Monza veamos su mejor versión y sean el 4º equipo en pista y creo que Piquet va a ser vital para alcanzar a Toyota, Glock puntúa con regularidad y Fernando no lo va a poder hacer sólo.

Fernando en esta carrera iba ha hacer la misma estrategia que Glock ir a una parada esperando un safety car después de su parada pero no pudimos ver nada de nada en la primera vuelta Nakajima se lo llevó por delante haciéndole perder el Alerón y con ello alguna oportunidad de puntuar. Viendo a Glock que partía 13º y Alonso 12º es posible que hubiera alcanzado la 7º u 8º plaza, una pena porque habría sido una lucha bonita.
Vettel y Toro Rosso están enchufados y están ganando a sus hermanos mayores el STR3 se comporta muy bien con el motor Ferrari y el bajón de Red Bull, Webber ha terminado 12º, empieza a ser preocupante porque en esta carrera ha sido superado por Piquet, Bourdais, Heidfeld y el Williams de Rosberg que consiguió el último punto en juego tras el abandono de Raikkonen superando a Heidfeld un piloto que está haciendo méritos para salir de BMW, pero si Alonso no llega tendrá otra oportunidad el año que viene.
BMW ha vuelto a asomar la cabeza y Kubica ha vuelto a conseguir otro podio cuando parecía que BMW ya nos había dejado hasta el año que viene, Robert aguantó muy bien a Kovalainen y tuvo suerte porque una bolsa de plástico enganchada en su alerón delantero le estaba haciendo el coche inconducible pero por suerte cuando ya había pedido que le cambiaran el morro la bolsa se fue y todo volvió a la normalidad, si hubiera entrado en boxes habría perdido este fantástico podio.

Kovalainen ha renovado con McLaren en teoría por su rendimiento pero sólo ha conseguido ser 3º en Malasia y la victoria de Hungría y es 5º en el mundial con tan sólo dos puntos de ventaja sobre el BMW de Heidfeld, sinceramente el rendimiento no está siendo nada bueno. ¿Entonces a que se debe su renovación? pues parece ser que va a ser el compañero ideal para Hamilton durante muchos años, como Coulthard lo fue de Mika Hakkinen y luego de Kimi Raikkonen.
Por último destacar a Hamilton que ha conseguido quedar 2º cuando su estado físico no era nada bueno, De la Rosa declaró que el sábado ha estado a punto de subirse él al coche para realizar la calificación porque el estado físico de Hamilton no era nada bueno, "no podía casi moverse" creo que dijo. Así es como se ganan los mundiales con calma y sabiendo arañar lo más posible en este tipo de carreras, este chico va camino de su primer título.
Sesión de Calificación Gp Europa 2008
Clasificación Final Gp Europa 2008
Clasificación de Pilotos (pincha para ampliar)
Clasificación de Constructores (pincha para ampliar)
Fotos:Thef1.com
Tiempos: formula1.com
Clasificaciones:F1live.com
Deja tu comentario, no es necesario registro simplemente en el apartado de identidad selecciona Anónimo o Nombre/URL si quieres identificarte alguna manera.