
Aburrida carrera nos ha deparado Bahrein, respecto a adelantamientos en pista, pero creo que ha sido bastante entretenida respecto a tácticas y estrategias, por eso vamos a analizar toda la carrera vuelta a vuelta.
Os recuerdo que en la sección de vídeos tenéis los vídeos de la carrera con lo más interesante y que puede venir bien para seguir el vuelta a vuelta.
Todo el mundo que salía delante llevaba los neumáticos blandos mientras que los de atrás montaban duros ya que harían un stint más largo y cargados.
La parrilla de salida era la siguiente:
En la salida y en la primera vuelta se decidieron muchas cosas, la primera y más importante que Vettel que era el favorito ya que era el más cargado, perdía dos plazas (de 3º a 5º) siendo adelantado por Hamilton, que gracias al KERS ganaba 2 plazas adelantando también a Button.
Glock que había perdido la partida en calificación superaba a Trulli y se ponía primero y los dos Toyota comenzaban a tirar ya que serían los primeros en parar.
Por detrás Raikkonen ganó dos plazas a costa de tocar a su compañero Massa que tendría que cambiar el alerón delantero y a pesar de volver a la pista no pudo hacer mucho más que esperar un safety para recuperar el tiempo perdido pero que nunca llegó.
En la cola el más destacado era Webber que partió 18º y se puso 11º en las primeras vueltas y Piquet que partía 15º y se colocó 10º. Mientras que los dos BMW se veían obligados a entrar en boxes al tocarse con el pelotón de cola. Triste destino el de un equipo que aspiraba a ganar el mundial.
Por lo tanto la situación en la vuelta 4 era la siguiente:
Los toyota paraban en la vuelta 11 Glock y el la 12 Trulli pero con suertes muy dispares. La parada de Glock duraba 28.6 segundos por los 26.8 de Trulli, además de ganar tiempo por la vuelta extra que tuvo el italiano. Glock entró primero y salió en 9º plaza detrás de Rosberg que no pararía hasta la vuelta 21, mientras que Trulli lo hizo en la 6º plaza adelantando a su compañero en la parada y saliendo delante de Alonso. Lo más destacado es que los dos Toyota montarón el compuesto duro para este stint que era más lento que el blando.
Por lo tanto la situación en la vuelta 13 era la siguiente:
Button y Hamilton paraban en la vuelta 15, pero Button se había distanciado de sus dos rivales, Hamilton y sobre todo de Vettel. Ambos volvieron a montar blandos para su segundo stint pero Buttón entró 1º y salió en 3º plaza superando a Glock y Trulli y Hamilton 2º y salió 7º superando a Glock. Gran Stint y repostaje de ambos pilotos.
Barrichello hizo su primera parada de las 3 que haría en la vuelta 14 y Alonso paró en la 16 montando blandos.
Por lo tanto la situación en la vuelta 16 era la siguiente:
Era el turno de Vettel con aire limpio y pista para él sólo realizó sus mejores tiempos, paró en la vuelta 19 y montó blandos, se reincorporó a pista 4º superando a Hamilton, pero no a Trulli arruinando lucha por la victoria.
Raikkonen tenía dos vueltas más ya era el que más largo iba y paró en la 21º entrando en boxes líder, montando ruedas blandas y reincorporándose 8º no ganando ninguna posición en esta primera parada.
Por lo tanto la situación en la vuelta 22 era la siguiente:
Ahora Button ya era líder y tenía camino libre y el único que podía seguirle, Vettel, estaba detrás de Trulli que iba lento por culpa de usar los neumáticos duros en este stint. Trulli era entre 5 y 6 décimas más lento que Button, pero Vettel no fue capaz de superarle en un circuito en el que adelantar debería ser más fácil que en otros circuitos.
Barrichello paró en la 26 haciendo su segunda parada y volviendo a montar blandos, y se situó detrás de Alonso en 8º plaza.
Por lo tanto la situación en la vuelta 31 era la siguiente:
Barrichello recuperaba terreno rápidamente con Alonso y Raikkonen debido a su menor carga de carburante.
Button, Trulli, Hamilton y Alonso paran en la vuelta 37 haciendo su última parada y montando los neumáticos duros y preparándose para su stint más difícil con los neumáticos más lentos. Alonso sale por detrás de Glock que era con quien podía luchar, la estrategia no ha funcionado.
Vettel se queda como líder y empieza a tirar de nuevo y comienza rodar en tiempos similares a los de Button cuando rodaba sólo, pero sólo puede rodar 3 vueltas y para en la 40 montando los duros.
Por lo tanto Vettel entra como líder en boxes y se reincorpora 3º superando a Trulli, virtualmente 2º porque Raikkonen tiene que volver a parar.
Ahora es Trulli el que tiene las ruedás blandas que son más rápidas que las de Vettel y podría intentar adelantarle. Lo triste es que no vimos ni un sólo intento de adelantamiento.
Kimi Raikkonen para en la vuelta 44 y vuelve a pista 6º superando a Glock, ahora sí ha funcionado la estrategia de Ferrari. Pero Barrichello tiene terreno libre para intentar superar a Alonso, Raikkonen y Glock.
Barrichello vuelve a parar haciendo su tercera parada en la 47 y sale delante de Raikkonen y de Alonso y de Glock, ganando una posición respecto de la parrilla de salida. Pobre resultado para un competitivo BranwGp, creo que la estrategia a 3 paradas no ha sido lo mejor. Cargando menos gasolina que Button en calificación debería de haberle superado y no fue así.
Finalmente Glock con los neumáticos blandos intentó adelantar a Kimi en una ocasión pero no pudo hacer nada más.
Rosberg también amenazó la 8º posición de Fernando pero tampoco pudo acercarse.
Los pilotos peor parados, Alonso y Glock que perdieron posiciones respecto a la salida y los que mejor lo hicieron Button y Hamilton.
Pero claro todo depende de lo competitivo que sea tu coche y como Fernando a declarado: "Esta ha sido mi mejor carrera en dos años.", creo que lo ha dado todo y más y ha sacado un gran punto que creo que no servirá de mucho para el campeonato por el que creo que no va a ser fácil luchar.
Clasificación Final Gp Bahrein 2009
Clasificación de Pilotos
Clasificación de Constructores
Fotos: Gpupdate.net
Tiempos : Formulaone.com, FIA.com