
Vivimos uno de los mejores momentos del automovilismo español.
Fernando Alonso pilota para el mejor equipo del mundo.
Jaime Alguersuari, sigue formando parte del programa de jóvenes pilotos de Red Bull y es piloto titular en Toro Rosso. Sin duda el que más talento tiene de los nuevos pilotos y el más se parece a la trayectoria de Alonso.
Pedro de la Rosa pilota para Sauber
Andy Soucek, es piloto probador de Virgin Racing después de ganar la F2 en 2009.
Adrían Vallés, ganó en 2009 la Superleague Formula.
Roberto Merhi acaba de ganar su primera carrera en F3 Euroseries, el pasado domingo, en la 2º carrera con parrilla invertida saliendo desde la 5º posición.
Daniel Juncadella el año pasado fue sub-campeón de la Fórmula BMW y este año en F3 Euroseries hizo la pole en la 1º carrera del año y ha conseguido la segunda plaza en la 2º carrera.
Miguel Molina consigue un punto en su primera carrera en el DTM.
Carlos Sainz Jr., forma parte del equipo de Red Bull de jóvenes pilotos que es la mejor cantera de pilotos del momento. Actualmente está pilotando en la formula BMW.
Y alguno más que seguro que se me olvida.
Todo esto es muy bonito pero la cruz es la grave situación económica mundial y la falta de patrocinadores, sobre todo españoles es el gran problema del automovilismo español.
Hay pocos pilotos que pueden estar tranquilos, el más tranquilo Fernando Alonso porque es el mejor.
Después creo que Jaime Alguersuari puede estar también tranquilo siempre que vaya en clara mejoría y su punto culminante sería subir al equipo titular de Red Bull pero para eso tiene que aprender y superar a Buemi. Si no lo consigue su destino será caer de este puesto en detrimento de otra joven promesa.
Carlos Sainz Jr. también está bajo el paraguas de Red Bull y si los resultados son buenos seguirá sin problemas.
Roberto Merhi está bajo el brazo de Mercedes tiene un contrato de 6 años y esperemos que siga una carrera similar a la de Hamilton, sin duda es el mejor piloto que tenemos de los que no están en F1.
Pedro de la Rosa está donde está por méritos propios tras muchos años evolucionando el McLaren, pero la situación económica de Sauber no es buena cero patrocinadores después de cuatro carreras. Necesitan puntuar como sea, eso es dinero aunque se les entregará el año que viene. El problema para Pedro es como venga alguien con dinero, en ese caso es posible que pudieran prescindir de alguno de sus pilotos.
Molina viene de las World Serie By Renault, hizo unos tests hace dos años para Audi y ahora con 21 años ha sido llamado para correr con un DTM 2008. Pero el DTM está lejos de la F1.
El resto de pilotos ya tienen que buscarse la vida
Soucek seguro que ha tenido que pagar por su puesto, creo que la FIA estaba muy empeñada en que el ganador de la F2 estuviera presente en F1 este año de una manera u otra.
Juncadella tras salir de Red Bull, ha encontrado un gran patrocinio en Astana (sí el que patrocinaba a Contador y Lance Armstrong).
Javi Villa ha hecho GP2 Asian Series en el equipo ARDEN. Esperamos verle en la Main Series.
Andrian Valles no sabemos nada él, ¿pilotará el año que viene?
Con todo esto lo que quiero decir es que los pilotos españoles están ahí por ser de los mejores en sus categorías, pero no hay patrocinadores que permitan a estos pilotos soportar una mala temporada, así que tendrán que hacerlo muy bien siempre y ya sabemos que una mala temporada la puede tener cualquiera.
Todos los patrocinadores se han centrado con Alonso, como el Banco Santander y el que tenía Jaime Alguersuari que era Repsol YPF cuando estaba en World Series ya no está.
Pero no cabe duda de que vivimos la mejor temporada por lo menos a lo que se refiere en monoplazas.
Ya tenemos a los pilotos, tenemos un equipo HRT sin olvidar a Epsilon que tiene capacidad para construir un monoplaza de F1 desde cero, ya solo faltan los patrocinadores esperemos que lleguen tiempos mejores.