
Después de más de una semana de espera os presento el resumen de los tests de jerez donde podemos ver todos los avances e incidentes que han sufrido los equipos, entre ellos el vídeo del accidente de Fernando Alonso.
Segunda jornada de tests donde los equipos siguen probando todas sus evoluciones. Con la desaparición de Honda que era uno de los equipos adelantados en las novedades aerodinámicas, toda la atención se ha centrado en BMW, Williams y sobre todo en McLaren que ha presentado sus nuevas modificaciones en el alerón delantero.
Las jornadas de tests se celebraron en dos semanas, desde el Lunes 8 de diciembre pero sólo con la participación de Williams y Dani Clos y el resto de días martes, miércoles y jueves con todos los equipos, Ferrari, McLaren, Renault, Williams, BMW y Toro Rosso. La segunda semana se corresponde con los días 15,16 y 17 de Diciembre.
Dia 1 8 de diciembre de 2008:
Dia 2 9 de diciembre de 2008:
Dia 3 10 de diciembre de 2008:
Dia 4 11 de diciembre de 2008:
Dia 5 15 de diciembre de 2008:
Dia 6 16 de diciembre de 2008:
Dia 7 17 de diciembre de 2008:
BWM
BMW sigue poniendo toda la carne en el asador, sus dos pilotos titulares Kubica y Heidfeld junto con el piloto probador principal de BMW, Christian Klien, han realizado las tres primeras jornadas de pruebas.
BMW ha seguido probando con dos coches del 2008, el F1.08B, pero adaptado a las condiciones de 2009 y uno de ellos equipado con el KERS. Como todos los equipos sus chasis definitivo se presentará en Enero o Febrero pero ahora trabajan en probar soluciones aerodinámicas sobre el chasis disponible.
No ha sido una jornada de Test tranquila para BMW ya que le primer día de pruebas Klien tuvo problemas en el coche equipado con el KERS, concretamente un problema de motor que sólo le permitió rodar 15 vueltas. El segundo día Kubica relevó a Klien y también tuvo problemas en el coche equipado con el KERS, en la primera toma de contacto de Kubica en este dispositivo. El problema le tuvo medio día fuera de pista pero no se ha especificado en que consistió el problema, si pensamos mal podemos pensar que podría ser el KERS.
Heidfeld no tuvo ningún problema sus dos días de tests concentrándose en el set-up del vehículo al igual que sus compañeros en los primeros días, mientras en el tercero se concentró en la evaluación de neumáticos slicks.
Como elementos destacados hemos podido ver más variantes en los alerones delantero y trasero y en las derivas laterales y por supuesto BMW ha seguido evaluando su dispositivo de recuperación de energía cinética KERS.
La semana siguiente BMW también ha realizado pruebas con todos sus pilotos testando el KERS, aerodinámica y neumáticos. Klien y Kubica han seguido acumulando kilómetros con el KERS y realizando diferentes estrategias energéticas en el dispositivo. Pero tampoco no ha sido una semana sin problemas, el día 15 Heidfeld ha perdido parte de la tarde porque la telemetría indicaba problemas con el motor y este tuvo que ser cambiado. Mientras que el último día Kubica otra vez tuvo problemas con el coche equipado con el KERS y tuvo que rodar por la tarde con el coche sin KERS dejando sin trabajo a Klien.
Christian Klien: Hemos hecho unos grandes progresos pero seguimos tenido que hacer mucho trabajo con el KERS pero los resultados nos indican que estamos trabajando el la dirección adecuada.
A lo largo de las semana después de las pruebas de Jerez hemos recibido las noticias de que Robert Kubica no está a favor del KERS. "En mi opinión, el coche construido sin el KERS puede rodar más rápido que el que lo lleve. El KERS necesita espacio y si no lo usas, significa que lo estás desperdiciando. Estamos analizando qué es lo mejor y en qué dirección debemos ir". "Es un hecho que soy uno de los pilotos más altos y pesados del Mundial y el KERS es un peso adicional en el coche, pero el peso mínimo del coche se mantiene como el año pasado. Eso es una desventaja"
También se ha informado de una nube tóxica que podría aparecer si se incendia la batería del KERS y se ha rumoreado que en algún coche con problema en estos Tests en Jerez apareció y que los comisarios no se atrevian a acercarse. Esperaremos acontecimientos.






Primera semana:
Día 2:
Nick Heidfeld (6th, 1:20.678, 49 vueltas)
Christian Klien (9th, 1:22.098, 15 vueltas).
Día 3:
Nick Heidfeld (9th, 1:20.365, 87 vueltas)
Robert Kubica (11th, 1:20.954, 38 vueltas).
Día 4:
Robert Kubica (9th, 1:19.559, 134 vueltas)
Christian Klien (10th, 1:19.738, 101 vueltas).
Segunda semana
Día 5:
Nick Heidfeld (2nd, 1:19.223, 75 vueltas)
Christian Klien (4th, 1:19.655, 95 vueltas).
Día 6:
Nick Heidfeld (2nd, 1:19.223, 75 vueltas)
Christian Klien (4th, 1:19.655, 95 vueltas).
Dïa 7:
Robert Kubica (3rd, 1:19.013, 100 vueltas)
Christian Klien (4th, 1:19.066, 38 vueltas).
McLaren
McLaren ha tenido una gran actividad principalmente con Pedro de la Rosa que ha estado en los tres días de tres y ha probado en todas las áreas. El primero de los días evaluó el set-up del coche mientras que Paffett se ocupaba de evaluar el KERS. El segundo Pedro estrenaba el alerón delantero 2009 mientras que Kovalainen se encargó de probar los neumáticos slicks con el coche equipado con el KERS. El último día Pedro y Heikki intercambiaron puestos y Kovalainen probó el nuevo alerón delantero y Pedro probó el KERS pero pocas vueltas limitando el tiempo en pista del dispositivo.
McLaren no ha relizado pruebas en Jerez la semana siguiente y ha pasado a probar en el circuito del Algarve en Portugal.







Día 2:
Gary Paffett (3rd, 1:20.134, 26 Vueltas)
Pedro de la Rosa (4th, 1:20.164, 21 Vuletas).
Día 3:
Pedro de la Rosa (4th, 1:19.032, 78 Vueltas)
Heikki Kovalainen (6th, 1:19.631, 64 Vueltas)
Día 4:
Heikki Kovalainen (3rd, 1:18.049, 96 Vueltas)
Pedro de la Rosa (8th, 1:19.499, 47 Vueltas)
Ferrari
Ferrari ha traído a sus primeros pilotos Kimi Raikkonen y Felipe Massa para realizar estas pruebas. Se han visto limitados, sobre todo en los primeros dos días, debido a que Ferrari está muy cerca del límite de los 30.000 km. anuales de pruebas. Por esto Kimi sólo rodó 48 vueltas el primer día y Felipe 27 en el segundo.
Felipe y Kimi se han centrado en las pruebas de los neumáticos slicks bajo condiciones de bajo apoyo aerodinámico, nuevos componentes para 2009 y lo más destacado ha sido las pruebas de rendimiento del motor preparándolo para la nueva reglamentación de tres carreras de duración para cada motor.
Ferrari no ha realizado pruebas en Jerez la semana siguiente y ha pasado a probar en el circuito del Algarve en Portugal.



Día 2:
Kimi Räikkönen (5th, 1:20.261, 48 Vueltas).
Día 3:
Kimi Räikkönen (5th, 1:19.334, 89 Vueltas)
Felipe Massa (10th, 1:20.490, 27 Vueltas).
Dia4:
Kimi Räikkönen (4th, 1:18.782, 82 Vueltas)
Felipe Massa (5th, 1:19.050, 72 Vueltas).
Williams
La pruebas de Williams han sido una de las más completas y uno de los equipos que más ha avanzado en todos los aspectos como comenta Sam Michaels al final.
Williams ha rodado 7 días en Jerez en dos semanas de pruebas, dentro de la primera semana el primero de ellos ha servido para evaluar a uno de los nuevos talentos fichados por la escudería concretamente el español de 20 años Dani Clos. Dani ródo la mayor parte del día con neumáticos de agua intermedios pero después pudo calzar los de seco y marcar 1:22.558, cuando en septiembre se quedó en 1:23.224. Dani:"Estoy contento porque el equipo me puede valorar también en este tipo de condiciones tan complicadas". Los ingenieros valoraron bien a Dani: "Ha sido más rápido hoy que en su primer test, siendo este coche más lento, con lo que su progresión está siendo muy buena. Por la mañana lo más fácil era hacer trompos y no le hubiéramos podido decir nada dado que la pista estaba realmente complicada, pero no ha sido así. Realmente ha hecho un gran trabajo".
El resto de días se dividieron entre Nakajima con un día de pruebas y Rosberg con dos. Los dos rodaron con la especificación de alerones delantero y trasero de 2009 intentando recopilar más información y empezar 2009 en los primeros lugares. Nakajima se centró en trabajo específico del set-up del vehículo y en probar los neumáticos lisos. Rosberg se encargó de realizar un grandísimo número de giros para avaluar las nuevas "alas" delantera y trasera en conjunto con los neumáticos lisos.
El jefe del equipo de tests de Williams da declarado lo siguiente: "Hemos recorrido 540 km en el último día de tests con el chasis FW30B si encontrar ningún problema".
La segunda semana de pruebas las realizaron el piloto de pruebas Nico Hülkenberg y el titular Nakajima con el mismo coche de 2008 equipado con los alerones delantero y trasero con la especificación de 2009. La pruebas también se han centrado en el set-up del coche pruebas aerodinámicas y desarrollo de neumáticos completando un gran número de vueltas sin ningún problema.
Pero lo realmente interesante son las palabra de Sam Michaels que resumen totalmente las pruebas de Williams.
Sam Michael (Director Técnico):"Con estas pruebas finaliza nuestro programa para 2008. Nos hemos centrado en el set-up del vehículo con los neumáticos slicks, elementos aerodinámicos (INCLUYENDO EL ALERON DELANTERO AJUSTABLE POR EL PILOTO) y el KERS. Nakajima [en la segunda semana de pruebas] ha completado un gran número de vueltas equivalentes a 3 grandes premios para probar la vida del motor. Estamos haciendo unos grandes progresos para volver después de navidades con la pruebas en el nuevo FW31."




Primera semana
Día 1:
Dani Clos 1:22:558 80 vueltas.
Dia 2 :
Kazuki Nakajima (7th, 1:21.338, 57 vueltas).
Día 3:
Nico Rosberg (8th, 1:20.309, 122 vueltas).
Día 4:
Nico Rosberg (7th, 1:19.388, 130 vueltas).
Segunda semana
Día 5
Nico Hülkenberg (5th, 1:20.704, 100 vueltas).
Día 6
Kazuki Nakajima (5th, 1:20.332, 105 vueltas)
Día 7
Kazuki Nakajima (5th, 1:19.341, 131 vueltas).
Renault
Renault continua con su táctica de ahorro de costes porque cree que es inútil construir un coche híbrido para realizar estas pruebas y sigue rodando con el coche del año pasado reduciendo sus niveles de apoyo aerodinámico. Renault prefiere hacer sus pruebas aerodinámicas definitivas cuando esté listo el R-29
Renault ha traído a sus pilotos titulares, Nelson Piquet rodó el primer día y Fernando Alonso los otros dos. Piquet se centró en la evaluación de neumáticos y en recorrer kilometros con el motor para evaluarlo con la nueva normativa de 3 carreras que tiene que durar el motor.
Fernando Alonso ha tenido el problema más grave de esta jornada de test, Fernando se ha salido de pista y ha colisionado contra las barreras dañando su Renault en la parte frontal y perdiendo parte de la mañana para realizar las pruebas. Gracias al aficionado profesional podemos ver el vídeo del accidente de Fernando.
El último día de pruebas Fernando ha probado la suspensión que montar el R29, además de evaluar otros componentes y los neumáticos lisos.
Fernando Alonso: "Ha sido un buen día, en el que hemos seguido acumulando kilómetros con el coche y comprendiendo el comportamiento de los nuevos neumáticos. Hemos aprovechado al máximo el tiempo de pista, con muchas vueltas, y hemos trabajado en la puesta a punto básica del coche".
Renault da por terminadas sus pruebas en 2008




Día 2:
Nelson Piquet jr. (8th, 1:21.547, 124 vueltas).
Día 3:
Fernando Alonso (7th, 1:19.907, 106 vueltas).
Día 4:
Fernando Alonso (6th, 1:19.319, 124 vueltas).
Toro Rosso
Toro Rosso ha continuado con la evolución de los posibles pilotos para la temporada que viene y también han realizado pruebas de aerodinámica, frenos y evaluación de neumáticos con sus tres pilotos. Buemi es el que mejor cara ha mostrando estando al frente de los tiempos en las tres jornadas en las que ha participado superando a sus compañeros de equipo, a pesar de terminar las pruebas antes de tiempo en el segundo día por una salida de pista. Lo que no está claro todavía es quien pilotará los dos Toro Rosso la temporada que viene y han aparecido noticias que el dinero será un factor decisivo para saber quien pilotará el año que viene y puede que estas pruebas no sean definitivas ni decisivas.
Toro Rosso da por terminada las pruebas en 2008.


Día 1:
Sébastien Buemi (1st, 1:18.742, 91 vueltas).
Sébastien Bourdais (2nd, 1:19.288, 77 vueltas).
Día 2:
Sébastien Buemi (1st, 1:18.073, 128 vueltas)
Takuma Sato (2nd, 1:18.601, 38 vueltas)
Sébastien Bourdais (3rd, 1:18.673, 81 vueltas).
Día 3:
Sébastien Buemi (1st, 1:17.258, 139 vueltas)
Takuma Sato (2nd, 1:17.520, 119 vueltas).
Red Bull
Red Bull sólo ha realizado pruebas en Jerez en la segunda semana de pruebas de los equipos, con los pilotos Sebastian Buemi, Brendon Hartley (compañero de Jaime Alguersuari en la F3 Británica), que está en estos tests para conseguir la superlicencia de piloto pilotando 300 km con un F1(Hay que destacar que Algersuari ya la posee la ganar la F3 británica). Y por último Sebastian Vettel.
El primer día de pruebas de Red Bull no fue fácil, el primerizo Hartley en su primera vuelta no consiguió entrar correctamente en el pit lane tras su primera vuelta, pero fue su único error de la jornada. Sin embargo Buemi tuvo un choque al pisar la hierba artificial mojada cuando comenzó a llover que provoco que su alerón delantero se dañara pero se reparó rápidamente.
Las pruebas realizadas han sido de evaluación de frenos y del set-up del coche con los neumáticos slicks y la nota positiva para Red Bull han sido los grandes tiempos de Vettel que en el último día de tests. Vettel ha rodado en tiempos de 2006 con su gran tiempo de 1:16:617 gracias a los neumáticos lisos que se montarán en 2009, a pesar de la reducción de apoyo aerodinámico.
Sebastian Vettel: Hemos completado un gran kilometraje para el coche y hemos aprendido mucho sobre los neumáticos y las nueva reglamentación del coche para el año que viene, esperamos comenzar el año con un coche lo suficientemente fuere para competir con los "big boys"

Dia 5:
Sébastien Buemi (1st, 1:17.704, 71 vueltas)
Brendon Hartley (3rd, 1:19.586, 83 vueltas).
Día 6:
Sébastien Buemi (1st, 1:17.029, 83 vueltas)
Sebastian Vettel (2nd, 1:17.319, 83 vueltas).
Día 7:
Sebastian Vettel (1st, 1:16.617, 107 vueltas)
Sébastien Buemi (2nd, 1:16.998, 92 vueltas).
Honda
Honda como ya sabemos ha decidido abandonar su proyecto en la máxima competición debido su alto coste y la crisis económica, pero espero que David Richards compre el equipo y vuelva a llevarlo arriba con ya consiguió en 2004. Recientemente han aparecido noticias de que Honda seguirá desarrollando el coche para poder estar presente en Australia en la primera carrera del año.
Fotos: GpUpdate.com, Motor21.com, SportLifePress.com